Road to Maratón Valencia 2024

En la publicación anterior desgrané una aproximación a lo que fue, por sensaciones, una preparación casi perfecta para el objetivo del debut en la maratón de Barcelona. El objetivo de la temporada era debutar en Barcelona, reconocer la distancia; y usar la maratón de Valencia para realmente exprimirme y hacer una marca considerable. Fallamos el primer tiro, así que ahora la idea es no fallar el segundo; hacer un debut soñado. ¿Lo conseguiré? No lo sé, pero lo intentaré; y por ello, a modo de canalizar las emociones, presión autoimpuesta y datos puramente deportivos, compartiré el proceso semana a semana con una publicación en la que ahondaré en estos conceptos, datos para los frikis, e información sobre el aspecto humano de cada uno de las personas, que por deportistas que seamos, y por implicados en ello que estemos, seguimos siendo seres irracionales. O racionales (la búsqueda inteligente del alcance de fines determinados, mediante el uso adecuado de la razón),  y ese es el motivo de estas publicaciones. Dejo en la mano del lector esta conclusión.

Como hice en la preparación anterior, de cara a la Maratón de Valencia serán otras 16-17 semanas de entrenamientos. Una primera semana de transición tras 2 semanas de parón al acabar la temporada de carreras de montaña, y un mesosiclo de mayor intensidad buscando ganas velocidad y ritmos de 10k y media maratón.

Semana 0: Transición (inicio de agosto 2024)
  • 90km de carrera a pie 1700m+
  • 170km de bicicleta 1500m+
  • 2 sesiones de fuerza
Salida bicicleta

Semana 1: empieza el periodo de tocar ritmos exigentes, siempre manteniendo uno o dos días de fuerza, y aprovechando las vacaciones para sumar mucho volumen y descansar bien de cara a encontrar la supercompensación en las primeras carreras de 10k en el mes de septiembre. Empiezan las series de 1000m, de 2000m y de 3000m, ritmos superiores a los de maratón, entre 3:10-3:30'/km; siempre en función de la orografía y el RPE 4x2000m / 1000+500m. Aprovechando que el descanso es bueno, y el estrés es bajo, doblar entrenamientos es casi diario; tanto en bici como a pie, intentando que los doblajes a pie sean a ritmos muy suaves, aprendiendo de la preparación anterior donde los doblajes puede que los hiciera demasiado fuertes, al igual que las recuperaciones, lo que pudo contribuir a aumentar el riesgo de lesión. 
  • 120km carrera a pie 1900m+
  • 375km bicicleta 4700m+
  • 2h fuerza

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 16-17 y Crónica Maratón

Y después del maratón, ¿qué?

Road to Valencia-Semana 15