Once Anillos-Phil Jackson

 Como ya hice con el libro "La expulsión de lo distinto" de Byung-Chul Han, os traigo ahora una breve extirpación del libro "Once Anillo" de Phil Jackson. Comencé a leer el libro en un periodo de altibajos emocionales, por lo que buscaba en él una guía para saber como Phil pudo llegar a dominar la NBA como entrenador, pero sobre todo cómo "dominó" a grandes nombres de este deporte, como M. Jordan y sus Bulls. Conocido como Maestro Zen, su forma de encarar las situaciones, la presión y la personalidad creo que permiten dar perspectiva a la realidad de cada uno.

Muchos de los relatos o experiencias aquí contadas se vinculan a situaciones deportivas de máximo nivel, pero pueden traerse a situaciones cotidianas, la vida al fin y al cabo, no deja de  ser un deporte en el que todos buscamos nuestra mejor versión, nuestro máximo rendimiento:

  • Hay que alimentar al "yo real" en vez de al yo idealizado en el que pensamos que tendríamos que convertirnos. La paradoja "consiste en que cuanto más dispuesto estoy simplemente en ser yo mismo con toda complejidad de la vida y cuanto más dispuesto estoy a comprender y a aceptar las realidades de mí mismo y del otro, más parecen estimularse los cambios". Es caso imposible que alguien cambie a menos que acepte totalmente quién es. Tampoco desarrollará relaciones fructuosas con otros a no ser que descubra el sentido de su propia experiencia. "Cada persona es una isla en sí misma, es un sentido muy real, y solo podrá construir `puentes hacia otras islas si, ante todo, está dispuesta a ser ella misma y se permite ser ella misma".
  • En el fondo, la plenitud consiste en estar presente en el momento al máximo posible, sin dejarse arrastrar por pensamientos del pasado o del futuro. Cuando hacemos algo "con la mente simple y clara..., nuestra actividad es fuerte y directa. Cuando hacemos algo con la mente embrollada con otras cosas, personas o la sociedad, nuestra actividad se torna muy compleja".
  • He descubierto que la forma más eficaz de hacer frente a la ansiedad consiste en estar seguro de que te encuentras lo más preparado que puedes para lo que está por venir. La fe es una de las dos cosas que suelen ayudar a plantar cara al miedo. La otra es el amor. Has de tener fe en que has hecho todo lo posible para estar seguro de que las cosas se resolverán..., sin tener en cuenta el resultado final.
  • Estoy convencido de que si has tenido en cuenta todos los detalles, son las leyes de la causa y efecto, más que la suerte, las que determinan el resultado. Está claro que, son muchas las cosas que es imposible controlar. Precisamente por ese motivo la mayor parte del tiempo nos centrábamos en lo que sí podíamos controlar.
  • "Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a si mismos una y otra vez" - Gabriel García Márquez
  • Para que tu trabajo sea significativo tienes que alinearlo con tu verdadera naturaleza. "El trabajo es bendito, sagrado y edificante cuando surge de quienes somos, cuando tiene relación con nuestro recorrido de despliegue. Para que el trabajo sea sagrado, tiene que estar conectado con nuestra realización espiritual. Nuestro trabajo ha de representar nuestra pasión, nuestro deseo de contribuir a nuestra cultura y, sobre todo, al desarrollo de los demás. Con la palabra "pasión" me refiero a los talentos que tenemos que compartir con otros, a los que moldean nuestro destino y nos permiten ser realmente útiles a otros miembros de la comunidad". La labor de la vida consiste en mantener ordenado tu mundo.
  • Mediada la temporada, tuve claro que no era la competición en sí misma la que impulsaba al equipo sino, lisa y llanamente, el gozo del deporte propiamente dicho. Ese baile era nuestro y el único equipo que podía competir con nosotros era el formado por nosotros mismos. El primer avance decisivo fue el cambio de visión.
  • Todo consiste en estar presente y en asumir la responsabilidad acerca de cómo te relacionas contigo mismo y con los otros. Esto significa estar dispuesto a adaptarte para reunirte con los demás dónde están. En vez de esperar a que se sitúen en otra parte, enfadarte y por la mera voluntad intentar llevarlos a ese sitio, tratas de encontrarlos donde están y liderarlos hasta el lugar al que quieres que vayan.
  • No se trataba de un espectáculo individual, sino de un emocionante acto de perseverancia por parte de todos y cada uno de los integrantes del equipo. A pesar de que en los últimos segundos perdimos por 105-99, los jugadores abandonaron la pista con la sensación de que habían aprendido algo importante sobre sí mismos. Descubrieron que, por muy calamitosa que sea una situación, de alguna manera encontrarían el valor para luchar hasta el final. Aquella noche los Bulls encontraron su corazón.
  • Cuando las pautas se rompen afloran mundos nuevos

Espero que esta pequeña píldora del pensamiento de Phil os haya hecho reflexionar, os haya ayudado, o que simplemente os haya entretenido.
Gracias como siempre por leerme, 

En breve una disertación sobre el último mes de entrenamientos en asfalto, crónica de dos carreras y MMP en media maratón. 

Ahora cambiamos el foam suave de la zapatilla por tacos gordos y Vibram... cosas buenas están por venir!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 16-17 y Crónica Maratón

Y después del maratón, ¿qué?

Road to Valencia-Semana 15